- Created by Illan Barrios, Luis Alejandro, last modified by Juan Pérez García on May 25, 2020
Hay opciones en los cuestionarios que exigen gran esfuerzo a los Servidores de Aula Virtual. Por ejemplo, es delicado el comienzo de un examen y la entrega del mismo.
Estas recomendaciones son para evitar incidentes durante la realización de un cuestionario.
Para cuestionarios al azar, aletoriedad de preguntas y barajar respuestas tenga en cuenta que carga mucho el servidor. Recomendamos que evite las horas punta si tienen que ser algunos de estos tipos de cuestionarios.
Temporalización
- Disponibilidad del examen debe ser mayor que la duración del examen.
- El valor del campo "Cuando el tiempo ha terminado" se recomienda establecerlo en "Hay un periodo de gracia para enviar el cuestionario, pero no para contestar".
- Elegir un "Periodo de gracia para enviar el cuestionario" grande. Por ejemplo 5 minutos.
- El TIEMPO de DISPONIBILIDAD del examen (HORA INICIO DEL CUESTIONARIO y HORA CIERRE DEL CUESTIONARIO) DEBE SER MAYOR A LA DURACIÓN DEL EXAMEN (LÍMITE DE TIEMPO).
- EJEMPLO:
- Hora inicio del cuestionario > 17:00
- Hora fin del cuestionario > 18:00
- LÍMITE DE TIEMPO > 40 minutos
- EJEMPLO:
- Si el temor es que los estudiantes se pasen las respuestas correctas, la manera correcta sería configurar "comportamiento de las preguntas > retroalimentación diferida" y ajustar "Revisión de intentos" del modo adecuado, En la siguiente captura se ve un ejemplo en el que el estudiante no va a ver las respuestas del cuestionario en ningún momento. El profesor puede ajustar los parámetros que vea convenientes.
- Es conveniente paginar un cuestionario con 5 preguntas en cada página.
- COMIENZO Y FINAL DEL CUESTIONARIO ESCALONADO. Si dispone de varios grupos de estudiantes (50 alumnos, por ejemplo en varios grupos A, B y C. Procure no empezar a la misma hora en los tres grupos.
Por ejemplo convendría espaciarlos al menos 5 minutos. 9:00, 9:05, 9:10. - Método de Navegación > Libre.
- Indicar al estudiante que no abra varias pestañas o ventanas del navegador. EL ESTUDIANTE PUEDE PERDER LAS RESPUESTAS. (NUEVO)
HORAS PUNTA
- Los cuestionarios a desarrollar no deberían acumularse, en la medida de lo posible, en las horas de máximas conexiones (de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00), sino distribuirse durante el dia
- No planificar exámenes en horas nocturnas de 0:00 a 7:00 por posibles tareas de mantenimiento y copias de seguridad de los sistemas.
EN CASO DE INCIDENCIA EN ALGÚN ESTUDIANTE
Es posible establecer "Excepciones de usuario" y aumentar el tiempo del cuestionario para el estudiante, añadir un intento, cambio de fecha para hacer el cuestionario.
RECOMENDACIONES AL ALUMNADO
- RECOMENDAMOS REALIZAR EL EXAMEN CON UN ORDENADOR.
Los dispositivos móviles con Android y iOS matan las sesiones por configuración de energía. - INGRESA EN EL AULA VIRTUAL ANTES DEL EXAMEN.
Si has estado tiempo trabajando con Aula Virtual antes del examen, deberías cerrar sesión, reiniciar el navegador y volver a entrar al Aula Virtual para resolver sin problemas el cuestionario. - NO ABRAS PESTAÑAS ADICIONALES.
Es mejor no abrir varias pestañas de tu navegador, o abrir otros navegadores a la vez con el mismo cuestionario.
PUEDES PERDER LAS RESPUESTAS. - CIERRA LA SESIÓN Y EL NAVEGADOR AL FINALIZAR LA PRUEBA.
- NO ESPERES A LOS ÚLTIMOS MINUTOS PARA COMPLETAR EL CUESTIONARIO.
Hay que rellenarlo durante el tiempo asignado. - UTILIZA UNA ÚNICA DIRECCIÓN IP.
El examen tiene que realizarse de principio a fin con una única IP. Intenta no desactivar la Wifi o cambiar de Wifi a datos, etc. - SI TIENES ALGUNA INCIDENCIA:
Contacta con el profesor o profesora responsable de la asignatura y la prueba.
Rev: | 2020 / 04 |
Lang. |
Content by label
There is no content with the specified labels |
+Info | |
Form.: | |
|